El método Pilates y sus beneficios para la salud
¡Bienvenidos a este post!
Con el paso del tiempo, el método Pilates ha pasado de ser
un ejercicio exclusivo de bailarinas a ser una actividad popular en gimnasios y
un elemento de prescripción en la rehabilitación de lesiones. Esto se debe a su
relación beneficiosa frente a algunos aspectos relativos a la salud
y patologías.
¿Qué es el método
Pilates?
El método Pilates es una disciplina física que fue
desarrollada por Joseph Pilates a comienzos del siglo XX. Incluye una
serie de ejercicios que involucran tanto el cuerpo como la mente. Los
ejercicios pueden desarrollarse en el suelo, o con ayuda de material
especial y aparatos que proporcionan resistencia elástica ajustable (pilates
maquinas).
Los entrenamientos de Pilates se han diversificado en
función de las diferentes necesidades y habilidades de cada persona,
actualizando las técnicas tradicionales para alinearlas con la evidencia actual
disponible.
Beneficios las clases
de pilates para la salud
Los programas de ejercicios de las clases de Pilates Barcelona gozan de gran popularidad y las personas que practican esta disciplina se
muestran generalmente muy satisfechas, a pesar de que la evidencia científica
sobre sus beneficios para la salud es escasa.
1. Lumbalgia
Con frecuencia, el Pilates se prescribe a las personas que
padecen dolor de espalda o lumbalgia. La evidencia científica muestra que
su eficacia es similar a la de otro tipo de ejercicios, tanto por lo que se
refiere al dolor como a la mejora de la funcionalidad. Por tanto, el decidir
uno u otro depende sobre todo de las preferencias personales.
2. Composición
corporal
Diversos estudios señalan que los ejercicios de Pilates
pueden ser efectivos en la reducción del porcentaje de grasa corporal,
así como en el incremento de la masa magra a corto plazo.
3. Mejoras de las
capacidades físicas
La práctica del Pilates puede contribuir a la mejoría de
algunas capacidades físicas como, por ejemplo, son la flexibilidad, el
equilibrio y la resistencia muscular.
¡Hasta luego!
Comentarios
Publicar un comentario